Según estudios, entre el 85% y el 95% de mujeres que han superado la pubertad tienen algún signo de celulitis o piel de naranja.
Referente a esa estadística es conveniente citar unas palabras del actor francés, Alain Delon, quien decía en una ocasión:
“Si te gustan las mujeres, te tiene que gustar la celulitis”
Esas palabras vienen a demostrar que es un padecimiento altamente común.
La celulitis es principalmente debida a un aumento de los nódulos grasos de los tejidos como consecuencia de un aumento de ingesta de grasa, principalmente proveniente de ‘comida rápida’, los azúcares refinados, causas hormonales y falta de ejercicio físico.
Puede llegar a adoptar diferentes grados de evolución, por lo cual, no todas las celulitis son iguales, necesitando diferentes clases de tratamiento e intensidad de los mismos.
La zonas más comunes del cuerpo en las que suele “fijar su residencia “la celulitis, son los muslos, glúteos, cadera, abdomen y parte superior de brazos.
En algunos casos, la celulitis puede llegar a ser tan intensa que se hace notar inclusive con la ropa puesta y causa molestias, dolor a la presión, baja temperatura en la zona, problemas circulatorios y varices…
Las técnicas que ayudan a tratarlo van desde intralipoterapia a la mesoterapia corporal, pasando por muchas más técnicas. Todas ellas pueden tratarse en un instituto médico estético.
El nombre común que recibe la celulitis es la “piel de naranja”.
Desde luego, la comparación es muy precisa. La piel celulítica se asemeja a la monda de esta riquísima fruta llena de propiedades, con los característicos hoyuelos y aspecto grueso y picado. También la expresión de “celulitis rebelde”, para denominar aquella que a pesar de haber retomado hábitos sanos como la comida sana y el deporte, no desaparece ni mejora sin ayuda médica. El adjetivo ‘rebelde’ es sin duda el más adecuado en ese caso porque se necesita ir un paso más allá para eliminarla.
Siempre hay que pensar en positivo y saber cómo actuar frente a la celulitis.
- Primero, prevenirla si no se tiene.
- Frenar su desarrollo en el caso de que haya empezado a hacer aparición.
- Tener presente que la celulitis tiene arreglo si se hace notablemente visible.
Porque una piel sana parte desde una vida sana.
Si te ha gustado, encuentra más artículos interesantes aquí.