Según la Organización Mundial de la Salud, los estilos de vida sedentarios suponen una de las diez causas fundamentales de mortalidad y discapacidad en el mundo,una cifra muy alarmante si tenemos en cuenta que, actualmente, entre el 60 y el 85% de los adultos se mueve menos de lo que se considera saludable.

En comparación con nuestros padres y abuelos,pasamos mucho tiempo en entornos que limitan la actividad física. Los lugares de trabajo, las escuelas, las casas, nuestra forma de desplazarnos y los espacios públicos se conciben hoy para reducir nuestros movimientos, y así pasamos muchas horas sentados ante una pantalla o en el coche, apenas andamos e incluso evitamos subir unas pocas escaleras.

El problema es que somos una especie con un organismo preparado evolutivamente paraa elmovimiento y el trabajo manual, y en muy poco tiempo ha cambiado todo, con las consecuencias que eso supone. Cuando no te mueves lo sufiente, los huesos y músculos se debilitan (se vuelven frágiles y torpes, y esto aumenta el riesgo de padecer artrosis, artritis y osteoporosis, así como dolores de espalda), tu corazón se ve afectado (aumenta el riesgo de infarto) y disminuye tu agilidad física y mental. Incluso tu humor y tu estado emocional cambia: el sedentarismo favorece los estados de tristeza y depresión.

Beneficios de caminar:

Veinte minutos cada día a paso ligero queman 200 calorías y mejoran el funcionamiento de nuestro organismo.

  • Combate el sobrepeso. Reduce los depósitos grasos en zonas como la abdominal.
  • Regula el azúcar. La sensibilidad a la insulina mejora mucho.
  • Tonifa nuestro cuerpo. Ponemos en marcha más de 200 músculos y aumenta la densidad ósea y la movilidad de las articulaciones.
  • Activa la circulación. Es efectivo para la mala circulación y controlar la tensión arterial y elcolesterol alto.
  • Evita el insomnio. Es una forma de relajarse.

Leave a Reply

Call Now Button