Músculos: alimentación ideal
Para tener un cuerpo fibrado y con musculos debemos llevar una dieta equilibrada. Según los datos de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, sólo el 43% de los españoles consume frutas y hortalizas diariamente. Igualmente, tomamos pocos cereales. Y cuando lo hacemos, nos decantamos más por los refinados y chocolateados que por los integrales. Asimismo, ingerimos demasiados productos cárnicos, casi el triple de lo aconsejable, mientras que, por el contrario, descuidamos las legumbres.
Nuestro equipo Gesvital os ayuda a confeccionar una lista de 11 alimentos que son especialmente recomendables para los músculos.
- Conejo
Se trata de una carne magra que proporciona proteínas de alto valor biológico. Contiene muchos minerales y vitaminas, sobre todo del grupo B, entre ellas la B12, básica para tener unos buenos glóbulos rojos.
- Buey
Las carnes rojas suministran muchos minerales (hierro, zinc,…)y vitaminas, sobre todo del grupo B. Como curiosidad, la edad del animal influye en la presencia de vitaminas. La carne de ternera es más rica que la carne de buey.
- Huevo
Tienen proteínas de alto valor biológico, además de minerales como fósforo, hierro, zinc y selenio. Una persona sana puede tomar perfectamente un huevo al día. Nunca tomarlo crudo.
- Plátano
Esta fruta es muy rica en carbohidratos y en potasio, un mineral fundamental para los músculos y ayuda a evitar las rampas musculares. El plátabo también tiene magnesio, ácido fólico y fibra.
- Tomate
Las hortalizas como el tomate proporcionan antioxidantes y vitaminas como la C, algo interesante para el músculo y la salud en general.
- Sardina
Como otros pescados azules, caso del boquerón, es una fuente inagotable de fósforo y calcio, especialmente cuando se come con espina. También sus grasas son saludables. Por si fuera poco, aporta un 18% de proteína, así como diversos minerales como sodio, magnesio y hierro.
- Pistacho
Los frutos secos en general y en particular los pistachos, proporcionan energía muy fácil de transportar en un bolsillo, así como fibra, minerales, vitaminas (B1,B6), ácidos grasos saludables y proteínas. Los pistachos son antioxidantes, algo especialmente útil cuando hacemos ejercicio.
- Leche y yogurt
La leche es una excelente bebida para recuperar la musculatura después del ejercicio, por contener una proporción muy interesante de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.
- Lentejas rojas
Proporcionan proteínas saludables, fibra e hidratos de carbono complejos. Un buen plato de lentejas combinadas con arroz proporciona una proteína de calidad equiparable a la carne. Son ricas en B1,B3 y B6 y aportan hierro.
- Pan integral
Aporta una mayor riqueza en fibra, vitaminas y sales minerales que el que no lo es, ya que el grano del cereal conserva la cubierta al no haber sido sometido a un proceso de refinado.
- Aceite de oliva virgen extra
Un deportista, como cualquier otra persona, necesita tomar grasas. Las que proporciona el aceite de oliva más puro tiene un magnífico perfil lipídico. Además aporta antioxidantes y podría prevenir los trastornos cardiovasculares y la diabetes.