Para combatir la intolerancia a la lactosa, disponemos de algunos alimentos con alto contenido de calcio pueden ayudarte a nivelar tu dieta sin que tengas escasez de calcio, entre algunos de estos alimentos se encuentran los cereales, leche de almendra, leche de soja y los jugos de frutas. Para poder saber que productos contienen calcio es importante que leas las etiquetas de las bebidas y de los alimentos.
DIETA SIN LACTOSA:
Vitamina D, es otro nutriente que es importante para los huesos, pero esta también influye en protegerte de los trastornos inmunes, diabetes, enfermedades cardíacas y la depresión. Uno de los alimentos no lácteos que contienen vitamina D son: los huevos, el hígado de bacalao, los cereales y la soja.
La leche es una buena fuente de fósforo, este es importante para la salud de los huesos y la función de las células, así que para sustituir este producto lácteo por otros alimentos que contengan fósforo, puedes consumir carne, pescado, pan integral y legumbres.
Algunos productos lácteos como el yogur y el queso son ricos en proteínas. Sin embargo existen algunos alimentos tales como los huevos, el pescado y carne de aves que son una buena fuente dietéticas de proteínas, también los frutos secos, panes integrales y los frijoles de soja poseen proteínas.
La vitamina B12 es de gran importancia para el buen funcionamiento del cerebro, los glóbulos rojos y el corazón. En una dieta sin lácteos no debe faltar la carne, el pescado, los huevos y la carne de pollo y pavo.
La riboflavina que se pierde al dejar de consumir productos lácteos en tu dieta, es fácil que los encuentres en otros alimentos que seguro que ya comes, por ejemplo: las carnes, las frambruesas, espinacas y espárragos. La riboflavina es muy importante para la buena salud de la piel, evita el envejecimiento a temprana edad y logra que te mantengas con suficiente energía.