Para una de cada diez personas, hipersensibles a su veneno, las picaduras de insectos son la tortura de cada verano. Te damos unos consejos para remediarlo.

Los síntomas más frecuentes de las picaduras de insectos son dolor localizado, enrojecimiento e hinchazón de la zona, picor intenso, quemazón, endurecimiento y hormigueo. Generalmente son reacciones leves y no duran más de un par de días. Pero hay personas más sensibles cuyo organismo reacciona de forma exagerada y que, incluso, sufren reacciones alérgicas. Para ellas, el control médico y el tratamiento con antihistamínicos -y adrenalina en casos de shock anafiláctico– es lo ideal. Para los demás, os recomendamos unos remedios para aliviar las picaduras:

Medidas comunes picaduras de insectos

Lava siempre la zona afectada y desinféctala con alcohol. Aplica hielo envuelto en un paño o cualquier objeto frío que tengas a mano sobre la misma para evitarq ue aumente la hinchazón. Y fíjate en el responsable de la picadura: será más fácil tratarla si sabes qué insecto la ha provocado.

Picadura de mosquitos

Los evitarás colocando plantas de lavanda o albahaca en lugares estratégicos. Unas gotas de estas esencias mezcladas con tu crema hidratante son un magnífico repelente. Si te siguen picando, aplícate un algodón empapado con vinagre de manzana y, después, un poco de gel de aloe vera para calmar las ronchas. Remedios como frontar una barra seca de jabón sobre la picadura o aplicar una pasta de bicarbonato y agua son remedios antiguos que siguen siendo eficaces.

Picaduras de abejas

Retira el aguijón raspando con una tarjeta sin hacer presión en el saco del veneno, porque podrías inocularte aún más. Una vez extraído y desinfectado, aplícate una mezcla de miel, leche y pan sobre la picadura. Se aplicará la inflamación y te calmará.

Picadura de avispas

El veneno de las avispas es alcalino y se neutraliza con sustancias ácidas. Limpia la zona afectada con vinagre o con zumo de perejil o aplícate una pasta de agua con bicarbonato o miel.

Picadura de hormigas

Por lo general no pican, salvo las rojas, que son muy agresivas y pueden provocar reacciones muy fuertes. Después de lavar la zona, extiende una pasta con agua o vinagre y bicarbonato de sodio sobre el área. También es útil untar un poco de arcilla, que te calmará el dolor y hará que baje la inflamación.

Leave a Reply

Call Now Button