A continuación nuestros especialistas te recomiendan 10 alimentos antiaging para sentirte bien, joven y vital.
Pescado azul
Te aporta proteínas, vitaminas D y del grupo B y, sobre todo, ácido grasos omega 3 que ayudan a reducir el colesterol y tienen acción antiinflamatoria.
Brócoli
Su alto contenido de compuestos sulfurados le confiere un efecto quimiopreventivo. Ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y es laxante, diurético y depurativo.
Frutos rojos
Son ricos en vitamina C pero sobre todo en antocianidinas. Por eso tienen una gran acción antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena y reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Nueces
Destacan porque contienen ácido alfalinolénico. una grasa omega 3 con propiedades antiinflamatorias que protege el corazón.
Aceite de oliva virgen
Aporta ácido oleico, una grasa monoinsaturada cardioprotectora. Al no estar refinado conserva sus compuestos fenólicos, que son antiooxidantes y antiinflamatorios.
Yogurt desnatado
Es un probiótico que, gracias, a sus microorganismos vivos, te ayuda a mantener el equilibrio de la flora bacteriana intestinal, básico para las defensas y el tránsito intestinal.
Cereales integrales
Aportan más vitaminas y minerales que los refinados y también fibra. Esta mejora la digestión y el tránsito intestinal y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardivasculares, diabetes y tumores(mama y colon).
Tomate
Es rico en licopeno, un antioxidante con acción quimiopreventiva y aleja el antienvejecimiento prematuro, sobre todo de la piel. Las personas mayores con tasas altas de licopeno en la sangre tienen más agilidad.
Chocolate negro
Sus polifenoles lo convierten en un buen escudo contra los radicales libres. Es además cardiosaludable, favorece la circulación sanguínea y contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro, especialmente el del cerebro.
Naranja
Su vitamina C es indispensable para la producción del colágeno (esencial para mantener en buena forma piel y huesos). También estimula las defensas, ayuda a asimilar el hierro, reduce el riesgo de cataratas y ciertos tipos de cáncer.