El embarazo va desde la implantación en el útero del óvulo fecundado hasta el parto. En la especie humana el embarazo dura aproximadamente 9 meses.
Durante el embarazo se producen en la mujer importantes cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos, encaminados a proteger, nutrir y favorecer el desarrollo del feto. Se interrumpe el ciclo menstrual y aumenta el tamaño de las mamas, preparando a la mujer para la lactancia del bebé.
Todo embarazo requiere cuidados específicos en el transcurso de la gestación, ya que la falta de los mismos puede provocar diversos cambios no deseados en nuestro cuerpo.
En Gesvital queremos ayudar a superar y a contrarrestar los efectos del embarazo.
«Si estás embarazada en Gesvital te cuidamos»
Tratamiento Gesvital para embarazadas
ESPALDA
El peso del abdomen y las posturas incorrectas te pueden provocar graves problemas en tu columna vertebral y tu espalda. Tenemos el mejor cuidado preventivo para evitarlo.
El masaje es una de técnicas más agradecidas por el organismo. El mero hecho de que ejerzan sobre nosotros un contacto físico manual, con manos expertas en buenas terapias, nos reporta bienestar.
Mas InfoESTRIAS
El esfuerzo que realiza tu piel en abdomen y zona dorsal, acaba en estrías (a veces irreparables). Tenemos la solución para evitarlo con el cuidado adecuado.
Las estrías son cicatrices que se forman cuando se desgarra la retícula elástica cutánea, es decir, la membrana situada en la dermis, encargada de garantizar la elasticidad de la piel.
Mas InfoPESADEZ DE PIERNAS
Te cuidamos para evitar varices durante el embarazo y, si las tienes, evitar que se agraven a través de los tratamientos circulatorios necesarios.
La aplicación de la presoterapia produce una activación de la circulación de retorno (venosa y linfática), estimulando la reabsorción de líquidos intersticiales y el drenaje de estos líquidos hacia los filtros orgánicos.
Mas InfoRETENCIÓN DE LÍQUIDOS
El drenaje linfático es un tratamiento terapéutico exclusivo para el bienestar de las embarazadas. El drenaje linfático consiste en una técnica de masaje que depura, relaja y regenera las células. Actúa sobre el sistema linfático.
Mas InfoNUTRICION
Muy importante para para ti y tu bebé. Te cuidamos y te asesoramos para llevar la alimentación adecuada en esta etapa. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
Es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico.
Mas InfoCUIDADOS DE LA PIEL
Imprescindibles para evitar manchas y mantener el mejor aspecto de una orgullosa mamá. Gesvital Clínicas recomienda el tratamiento facial piel sana.
En primer lugar se realiza una consulta previa para evaluar las necesidades del paciente. Con los resultados del diagnóstico procedemos al tratamiento.
Mas InfoTRATAMIENTOS DE RELAJACIÓN
Para evitar el estrés y que te sientas bien tú y tu bebé. El masaje es una de técnicas más agradecidas por el organismo.
El mero hecho de que ejerzan sobre nosotros un contacto físico manual, con manos expertas en buenas terapias, nos reporta satisfacción, bienestar, calidez y cercanía.
Mas InfoSUELO PELVICO
Tratamiento terapéutico de preparación suelo pélvico. El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Muy importante cuidarlo en esta etapa.
La función del suelo pélvico es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada frente a la acción de la gravedad.
Mas Info
Consejos para Embarazadas
Nutrición durante el embarazo
Durante el embarazo y la lactancia tu alimentación debe ser más completa, variada y equilibrada para garantizar tu salud y la de tu futuro bebé.
Alimentación para embarazadas
- Reducir el consumo de alimentos calóricos: dulces, bollería, grasas (mantequilla, margarina), embutidos, carnes grasas y bebidas azucaradas. Una embarazada debe realizar 3 comidas diarias, que se pueden ampliar a 5 o 6, tomando tentempiés sanos. El peso aumentará entre 10 y 12 kilos. El sobrepeso podría suponer un riesgo para tu salud y la de tu bebé.
- Incluir en la dieta alimentos de todos los grupos: verduras, hortalizas, frutas, legumbres, huevos, lácteos bajo en grasa, cereales y sus derivados (pan, arroz, pasta) preferiblemente integrales, pescados y carnes magras. A partir de la segunda mitad de la gestación, las necesidades energéticas aumentarán entre 250 y 300 calorías extra diarias.
- Aumenta la ingesta de líquidos: agua, infusiones, caldos, zumos de frutas no azucarados y bebidas sin alcohol. Durante el embarazo es necesario aumentar entre 0.5 y 1 litros de ingesta diaria de líquidos debido a la expansión del volumen plasmático y que el 90% de la leche materna es agua.
- Consumir alimentos ricos en ácido fólico, calcio y hierro: verduras de hoja verde, frutas como la naranja o el plátano, legumbres, cereales y cerveza sin alcohol te pueden aportar ácido fólico. Los lácteos son ricos en calcio. Los alimentos que contienen hierro son las legumbres, espinacas y acelgas, huevos, pescados, carnes y mariscos como berberechos y almejas.